Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Éstos son los dos primeros roscones que hago estas Navidades, pero os aseguro que no serán los últimos, el que no está relleno es de ¾ Kg. y el relleno de nata es de ¼ kg. ¡Cómo me gusta hacerlos!, lo disfruto desde el primer momento con el olor del azúcar glas aromatizada, del agua de azahar, … mientras se hornean dejan un delicioso olor en la cocina y luego, cuando los comemos, ¡ummm! para mí están mucho más ricos que los comprados.

Mis hijas ya llevaban un par de días diciéndome que cuándo íbamos a hacer el roscón. Ya tienen varias sorpresas preparadas para meter en los roscones que hagamos estos días, así que este lunes, que teníamos un día tranquilo, nos pusimos a ello.

La receta es sencilla pero requiere tiempo y ésto es fundamental, hay que tener paciencia. No tenemos que hacerlo con prisas y hay que respetar los tiempos de levado de la masa para que quede esponjoso y en su punto. Los tiempos son aproximados porque depende de la temperatura ambiente de la cocina o del sitio donde lo pongamos a levar.

Sigue leyendo

Galletas de Navidad

Galletas de Navidad

¡¡¡Feliz Navidad!!!, espero que hayáis pasado una Nochebuena estupenda y que hoy también sea un día especial en compañía de vuestros seres queridos.

Como estamos en días familiares hoy toca una receta estupenda para hacer juntos, con los niños. ¡A mí me encanta hacer galletas con mis niñas!

El día que terminaron el cole las niñas para empezar las vacaciones de Navidad hicimos estas galletas. Pasamos una tarde estupenda porque a mis niñas las encanta amasar y utilizar los cortapastas para dar la forma a las galletas.

Creo que es la segunda vez que hacía glasa y la verdad es que me ha gustado mucho y no me ha resultado difícil utilizarla, ¡me gusta mucho cómo han quedado! Encima de la glasa coloqué bolitas y azúcar de colores que compré en el Lidl.

Las guardamos en cajas metálicas para bajarlas a casa de mis suegros en Nochebuena. ¡Menuda sorpresa! les han encantado. Las repartimos entre la familia y nietos de una vecina, pero para el próximo año las prepararé en bolsas especiales de galletas y las haremos para regalar a la familia y amigos en Navidad.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

¡Me encantan!, sobre todo los rellenos de nata montada y de crema pastelera.

Los buñuelos de viento son típicos de hoy, día 1 de Noviembre, «Día de Todos los Santos» y ayer, después del trabajo, me puse manos a la obra para hacerlos (la verdad es que me daba mucha pereza, pero ahora me alegro mucho de haberlos hecho porque están deliciosos). Otro dulce típico de estas fechas son los «Huesos de Santo», pero todavía no me he atrevido a hacerlos, ¡del próximo año no pasa!

Los buñuelos se pueden rellenar de lo que queramos, como crema de chocolate, nata, dulce de leche, cabello de ángel, crema pastelera, trufa, …, pero como veis en la foto en mi casa lo que más éxito tienen son los de nata y los de crema pastelera. En cuanto los hago y lo meto en el frigorífico, mi marido casi cada vez que pasa por delante, lo abre y coge uno, ¡no puede evitarlo!

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Mermelada de ciruelas rojas

Mermelada de ciruelas rojas

El otro día fuimos a la frutería y a mi hija mayor le apetecían ciruelas amarillas, preguntamos qué tal estaban y nos dijeron que un poco duras pero que las rojas estaban en su punto, nos dio una a cada una para probarlas y en cuanto dieron el primer mordisco, mis hijas dijeron: «queremos éstas, mamá». Había una buena oferta (2 Kg al precio de 1Kg) y nos las llevamos ya pensando en hacer esta mermelada.

¡Buenísima! Le di un bote a la abuela de mi marido y la ha encantado. Es la primera vez que la hago de ciruelas rojas, pero ya he comprado un par de Kilos más para hacerla y envasar. Así tenemos para bastante tiempo y puede ir alternado con mermeladas de otras frutas.

En cuanto al espesor, hay que tener en cuenta que según la hacemos parece muy líquida pero a medida que se va enfriando va espesando. Si os gusta bastante espesa, sólo hay que añadir 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tarta de galletas y crema de chocolate blanco

Tarta de galletas y crema de chocolate blanco

Esta receta la puso Laura Lluesma en nuestro grupo de facebook «MisThermorecetas» y justo esa tarde (era viernes) estaba pensando en qué tarta hacer para llevarla a casa de mis suegros al día siguiente. Me pareció muy sencilla, tenía todos los ingredientes y estaba segura de que iba a estar muy rica. ¡Así fue! y éste es el resultado.

La llevamos a casa de Mamen (amiga de mi suegra) que era su cumpleaños y gustó muchísimo. Como mi marido, que estaba trabajando, no la pudo probar, al día siguiente me tocó hacer otra. Desde entonces la he repetido un par de veces más y siempre me piden la receta. Creo que recuerda un poco a las tartas de cumpleaños de galletas que de pequeñas que nos hacían nuestras mamis.

Para decorarla solo echo un poco Nutella® sobre cada galleta y encima pongo 3 bolitas de cereales cubiertas de chocolate. En cuanto a las galletas, la capa de arriba no queda blanda y las otras dos sí. A mí me gusta mucho que las de arriba queden crujientes y me sirven de guía para cortar en porciones de ese tamaño. Si queréis que todas queden blanditas, solo tenéis que remojar las ultimas en un poco de leche templada (no mucho, porque se pueden romper).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo