Tortilla de calabacín, con Thermomix

Tortilla de calabacín

Ésta receta es perfecta para una cena ligera, de dieta. Yo la tomo con palillos de pan integrales y ¡me encanta!

Hago 2 tipos de tortillas: para mi marido y para mí, la hago con queso cremoso light; pero para mis niñas la hago con queso cremoso normal y también añado unos taquitos de jamón y queso rallado.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos

Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos

Ya estamos en verano y las recetas ligeras y frescas son las que más me apetecen.

Este sábado pasado hice estos filetes de lubina y nos gustaron muchísimo. Los tomamos templados y los que me sobraron (un par de ellos) me los llevé al trabajo el lunes, en un tupper y los comí fríos, ¡estaban riquísimos!

Me ha sobrado bastante vinagreta que he guardado bien para hacer estos días otro pescadito al vapor (hay que cuidarse para llegar en buenas condiciones a las vacaciones, jajaja).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Pechuga de pollo guisada con pimientos del piquillo

Pechuga de pollo guisada con pimientos del piquillo

¿Qué os parece esta receta para cenar?. Es pechuga de pollo troceada con una salsa espesita riquísima y pimientos del piquillo.

Yo lo acompaño de patatas fritas y no puede faltar un buen pan. Me gusta mucho cómo queda la salsa porque con la harina que rebozamos los trozos de pechuga de pollo queda un poco espesa, justo en su punto.

Es importante que no nos pasemos con la harina y cuando rebocemos los trozos de pollo, tenemos que sacudirlos para eliminar el exceso de harina.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Cuscús con pollo y verduras, al curry

Cuscús con pollo y verduras, al curry

La primera vez que probé el «cuscús» fue en un viaje a Francia con mi prima, hace muchos años. Fuimos a casa de una amiga y su novio argelino, que hacía un cuscús riquísimo; desde entonces, me gusta mucho y suelo hacerlo a menudo, una vez al mes por lo menos.

Ahora, lo hay en todos los supermercados y tenemos muchas recetas. Hasta no hace mucho tiempo era difícil de encontrar y tenía que ir a algún restaurante árabe para comerlo.

En casa, a quién más nos gusta es a mi hija mayor y a mí, aunque tanto la peque como mi marido también lo comen sin protestar (creo que no les gusta tanto como a nosotras las especias). Puedo llevarlo al día siguiente al trabajo y se mantiene perfectamente, a veces sólo me llevo cuscús con uvas pasas y si está a temperatura ambiente, no es necesario calentarlo.

Quiero dar las gracias a «Carmen Díaz», amiga del blog, que fue la que me dio a conocer esta receta. Poco a poco iré poniendo alguna receta más de cuscús.

¡Animaros a hacerlo, está muy rico!

Sigue leyendo

Pizza integral con tomate, mozzarella y albahaca

Pizza integral con tomate, mozzarella y albahaca

Casi todos los sábados cenamos pizza y ayer, cómo no, también. Pero esta vez en vez de hacer la masa típica la he hecho integral (para cuidarnos un poco aunque a las niñas se las hice normales) y ¡nos ha gustado mucho!.

Me encantan los sábados porque preparas la cena sin prisa, sin pensar en el madrugón del día siguiente, no hay cole, …, y ya tenemos por costumbre hacer unas pizzas y comerlas mientras vemos una película.

A quien más las gusta hacerlas es a las niñas porque lo de amasar, como dicen ellas: «mola». Ellas se hacen sus propias pizzas minis con distintas formas, como la cabeza de Micky Mousse y ¡quedan preciosas!.

Las he hecho con queso mozzarella, tomate, anchoas, champiñones y albahaca, pero también quedan muy ricas con calabacín, pimiento, pavo, jamón york, …

Dentro de poco pondré recetas de masas para pizzas normales, pero me apetecía empezar con ésta integral, tal vez porque se acerca el verano y hay que cuidarse.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Albóndigas de carne con salsa de vino blanco, con Thermomix

Albóndigas de carne con salsa de vino blanco

Ésta es una de nuestras cenas preferidas, sobre todo, de las niñas. Las hago muy a menudo, generalmente cada 10 o 15 días. Me gusta hacerlas el domingo y guardarlas para una de las cenas de esa semana, ya que entre semana llegamos muy justos de tiempo y el tener la cena hecha es una maravilla, sólo tenemos que freír unas patatas y lista.

Ayer ha sido una excepción y mientras las preparaba por la tarde, las niñas me estuvieron ayudando y decidieron que era lo que querían para cenar, ¡qué ricas estaban!

¡Animaros a hacerlas, os gustarán!

Sigue leyendo

Lubina o Dorada a la sal, con patatas

Lubina o Dorada a la sal, con patatas

¡Me encanta esta receta!, la hice anoche para cenar y esta estupenda Dorada se la comieron mis 2 niñas en un abrir y cerrar de ojos. A mí sólo me dejaron las patatas.

Es una receta sana y ligera y el pescado queda en su punto, muy jugoso. Como se hace en el varoma, aprovechamos ese tiempo para hacer unas patatas cocidas dentro del vaso, en el cestillo. De este modo conseguimos un plato muy completo en menos de 35 minutos.

Es un plato de dieta, perfecto para cuidarnos un poco sobre todo después de estos días de Semana Santa donde seguro que haremos algún exceso con los dulces típicos de estos días (mi perdición son las «Torrijas» aunque este año también he hecho «Torrijas light al varoma« y me han gustado muchísimo).

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Croquetas de verduras y queso manchego

Croquetas de verduras y queso manchego

¡Mira que me gustan las croquetas de bacalao, pero creo que éstas las han superado!.

Las hice este domingo para cenar y ayer hice la otra mitad que me quedó, ¡qué ricas!. Nos han gustado muchísimo a los 4. Mi marido que es un poco reacio a las verduras, las probó sin saber de qué eran y dijo: ¡ummm, qué buenas!, seguro que si antes de comerlas le digo de qué son, no las prueba.

Dependiendo del tamaño que hagamos, la cantidad de croquetas que sale varía mucho. Si no vais a hacerlas todas en unos días, se pueden congelar en tupper o bolsas, una vez las hemos pasado por el rebozado y así, ya tenemos cena para otro día.

¡Animaros a hacerlas!.

Sigue leyendo

Berenjenas rellenas de carne

Berenjenas rellenas de carne

Estas berenjenas son muy sencillas de hacer y están riquísimas. Generalmente las hago para comer algunos fines de semana pero esta vez, han sido nuestra cena de ayer.

Hablando con mi hermana por teléfono me dijo que tenía muchas ganas de hacerlas y que haber si publicaba la receta pronto. Pues dicho y hecho, además me vino fenomenal porque no tenía decidido qué hacer de cena y a mis hijas las gustan mucho.

Generalmente sobra un poco del relleno de carne, pero no me importa porque lo guardo en un tupper para comerlo al día siguiente con un huevo frito o con huevo duro y así ya tengo comida para llevarme al trabajo.

Si queremos prepararlas para un comida especial, podemos hacerlas a primer hora y justo antes de comer, sólo tenemos que gratinarlas en el horno. Este tipo de platos que no nos obligan a estar en la cocina justo antes de la comida, mientras nuestros invitados toman los entrantes o el aperitivo, son estupendas.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo